Home » Préstamos para Monotributistas

Préstamos para Monotributistas

Préstamos para Monotributistas

¿Qué son los Préstamos para Monotributistas?

Los préstamos para monotributistas son una alternativa ofrecida por el Gobierno de la República Argentina o algunas entidades como el Banco Nación. Con el fin de apoyar e incentivar el desarrollo económico y productivo de los emprendedores, ponen en funcionamiento estos créditos. De esta forma, promueven la actividad comercial de esos sectores.

Debido a estas contribuciones y los fondos otorgados por los bancos para monotributistas, los propietarios de microempresas y otros emprendedores, pueden acceder a la compra de insumos. Asimismo, también dispondrán de fondos para financiación de obras, pagos de sueldos, aumento en la cuota de trabajadores o la adquisición de bienes de capital.

Diferencias entre Préstamos y Créditos para Monotributistas

Aunque puedan parecer lo mismo, son mecanismos y categorías diferentes de financiación. En ambos casos son productos ofrecidos por entidades bancarias Los préstamos para monotributistas otorgan un monto único con pagos fijos, por lo que la concesión del dinero se realiza de una sola vez. En cambio, los créditos para monotributistas son una forma más flexible de obtener ingresos y ofrecen una línea renovable de financiación. Esto significa que los clientes y emprendedores acceden a montos que se adecuan a sus necesidades en cada momento. Sin embargo, plantean un límite máximo de dinero dentro del cual el usuario puede retirar el dinero, tanto de forma parcial como la cantidad total.

Préstamos para monotributistasCréditos para monotributistas
El período de duración es determinado previo a su aprobaciónGeneralmente tienen mayores tasas de interés
Una vez concluido el período del préstamo y su posterior amortización, se concluye la operación sin acceso a solicitar más montos de dinero.Los intereses a pagar serán solo sobre la base de las cantidades gastadas.
Los intereses del préstamo se cobran el total del monto otorgado, sin importar que hayas gastado menos de esa cuantía.Si no superás el límite máximo, podrás disponer de más dinero siempre que cumplás con los plazos de devolución.
Los plazos de devolución del préstamo son considerablemente mayores. En algunos casos, pueden durar años.Se renueva cada año, de forma que el cliente (o modelos de negocio como microempresas) puedan renovar su línea de crédito de forma anual.

Requisitos para solicitar préstamos para monotributistas

Si tenés interés en acceder a los préstamos para monotributistas deberás cumplir con una serie de requisitos mínimos.

Primeramente, solo pueden solicitarlos los trabajadores independientes, comerciantes o profesionales. Además, estas personas deben llevar más de un año inscritos como autónomos o monotributistas en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).

Por otra parte, es importante señalar que los postulantes deberán tener una facturación anual que no supere a la categoría de Micro del rubro Servicios. De lo contrario, no serán elegibles para postular a estos préstamos aprobados por Sergio Massa, ministro de economía en el anterior gobierno.

Ahora te presentamos una lista con la documentación necesaria para aplicar:

  • DNI vigente
  • Clave Bancaria Uniforme (CBU) activa
  • Documentos donde hagas constancia de tus ingresos periódicos.
  • Constancia de domicilio donde resides.
  • Los tres pagos más recientes que hayas realizado a los Ingresos Brutos. De no ser así, deberás presentar un documento donde certifiques la constancia de exención a ese tipo de impuestos.
  • Constancia del monotributo y los tres últimos pagos del impuesto.
  • Historial crediticio, en caso de ser necesario.

Préstamos disponibles de Dinerio para Monotributistas

En esta categoría, a través de Dinerio podrás acceder a un gran diapasón de productos bancarios que se adecuan a las necesidades de los monotributistas. De esta forma, desarrollamos una política de inclusión, con ofertas que se adecuan a contextos totalmente diferentes. Además, Dinerio ofrece condiciones muy flexibles para estos créditos.

Préstamos personales

Adaptables a varias necesidades, desde imprevistos como accidentes, gastos médicos, viajes familiares o estudios hasta gastos comerciales.

Préstamos solo con DNI

Sólo necesitás tu Documento Nacional de Identidad. La gran ventaja de este producto en Dinerio es que se aprueban de forma muy rápida y exige requisitos mínimos. Ideal para monotributistas que buscan préstamos sin una gran tasa nominal anual y sin trámites complejos.

Préstamos en el acto

Dinerio permite acceder a préstamos inmediatos con transferencia rápida de fondos. Una opción ideal si necesitás cubrir gastos de forma urgente.

Préstamos en Veraz negativo 

Si tu situación es compleja con la central de deudores y tenés un historial negativo, Dinerio ofrece alternativas para monotributistas. De esta forma, se brinda acceso al financiamiento necesario sin demasiadas demoras.

Préstamos con CBU 

Crédito con transferencia directa a tu CBU. En Dinerio te facilitamos unas condiciones muy favorables para que dispongas del dinero de forma inmediata.

¿Cómo sacar un préstamo para monotributistas con Dinerio?

Estos préstamos están destinados a personas y sociedades del sector MiPyMe. Para sacar un préstamo de este tipo con Dinerio deberás, ante todo, contar con 12 meses de inscripción en AFIP. Asimismo, deberás cumplir con todos los requisitos que expusimos anteriormente. Ahora, sin más, descubre los pasos a seguir para solicitar el préstamo en Dinerio.

Proceso de solicitud paso a paso

  1. Accedé al portal de Dinerio.
  2. Hacé clic en el botón Solicitar Ahora.
  3. Elegí el producto bancario que más se adapte a tus necesidades.
  4. Rellená el formulario con tus datos y los términos del préstamo.
  5. Seleccioná el botón Solicitar un préstamo.

¿Cómo funciona el proceso para pedir un préstamo para monotributistas?

El proceso de solicitar un préstamo para monotributistas es bastante sencillo. Está diseñado para ser accesible, sin poner demasiadas complejidades a los solicitantes. Antes debés asegurarte de conocer tu categoría. Así, podrás saber cuál es el monto máximo a pedir. También debés reunir toda la documentación detallada que se necesita para iniciar el proceso y que te explicamos anteriormente.

Por último, deberás ofrecer una garantía (mediante declaración jurada) que el dinero será utilizado en inversiones que tengan relación con su actividad económica (solo para personas que estén en la categoría de pequeños empresarios que posean alguna microempresa).

Igualmente, ten en cuenta tu situación financiera a la hora de solicitarlos. Si estás en la lista de deudores del banco central, la aprobación de los fondos puede ser más compleja o te puede aumentar considerablemente la tasa de interés.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuánto dinero puedo solicitar como monotributista?

Todo depende del perfil del solicitante (ingresos, declaración de impuestos, etc.) y de las condiciones del prestamista seleccionadas. Aunque, en dependencia de la categoría en la que estés, puedes solicitar hasta más de 10 millones de pesos, con relación a la escala del monotributo 2024.

¿Cuál es la tasa de interés para préstamos a monotributistas?

En este caso tampoco hay una respuesta exacta. También varía según el prestamista y el perfil del solicitante. Por lo general, no suelen ser tasas de interés altas si poseés un estado financiero saludable y aplicás a productos bancarios competitivos y ventajosos para tu situación.

¿Cuánto tiempo tarda en acreditarse el préstamo en mi cuenta?

Varía en torno al prestamista y el producto bancario solicitado. Por lo general tarda en torno a los 2 días hábiles, aunque hay casos donde se retrasan durante más de un mes.

¿Puedo solicitar un préstamo sin historial crediticio como monotributista?

Sí, es posible, siempre que demostrés ingresos con carácter fijo y periódicos. Aquí lo más importante es tu capacidad de pago y que seas elegible como monotributista.